Yo creo que de esto deberían opinar la gente que vive en los lugares que se verán afectados por estas mineras, yo veo en Pica como la minería les quito el agua, pero por otro lado da trabajos, paro el pueblo después del terremoto (casi nulo apoyo del Estado en ese aspecto), compro maquinas de primer nivel para la salud, logro que el liceo fuera técnico y los alumnos que salen de ahí pueden ser contratados por las mineras y no un simple cartón de cuarto medio que no sirve de nada. Y en fin muchas cosas mas, ahí la gente tiene que ponderar los pro y los contra, pero que estén metiendo wns que no viven en la zona es algo que no me parece, deberían hacer votaciones locales y ver que opina la gente.
No es solo el hecho de qué opina la gente del lugar, la zona alberga el 80% de la población mundial de pingüinos de humboldt y fauna en peligro de extinción. No puedes decirles a los animales: “oye, acá ya no puedes venir a alimentarte, así que aprovecha la corriente marina y viaja a otro lado…”
Pero si nadie dice que aprueben el proyecto, sólo que la Comisión de Evaluación Ambiental justifique sus votos y negativa. Muchas veces estas weas se votan sólo por tema políticos, carente de cualquier objetividad que deberían tener la Comisión de Ministros. El debido proceso se garantiza para todos, y Andes Iron estaba en todo su derecho de exigir lo anterior.
Ahora el nuevo Comité de Ministros se ve más apretado para votar, y ojalá mantengan la negativa de seguir adelante con el proyecto.
Y respecto de lo que dice cazador, todos estos proyectos afectan GLOBALMENTE, no sólo localmente, y si bien con la Participación Ciudadana se da cabida a quienes viven en el lugar, no sólo se puede considerar eso durante la Evaluación Ambiental de un Proyecto.