Nicanor Parra 😢

https://www.youtube.com/watch?v=vncKKY3bui0

2 Me gusta

Esta acabando el dia y aca nadie se digno a hablar del tema.
Que usuarios mas imaginarios de un foro imaginario.

No es que me haya leído todos los libros del fiambre, pero más de una vez leí sus disparates y poemas y puta qué era seco el viejo.

Si, increible que no le dieran el nobel.

Y por lo mismo no dije nada ya que no siento que sea apreciado en este foro donde se hablan puras weas. El hermano de mi mejor amigo empezó a escribir por el y lo vi llorando :cryi:

2 Me gusta

Tengo la dicha de haber estudiado en la misma U en la que estuvo el y se le reconoce mas que a Neruda (que también salió de alla) De seguro en marzo se hara un tremendo homenaje en el pedagogico.

Me considero un analfabeto en literatura, pero me gusta este poema (o antipoema):

Defensa del árbol
Por qué te entregas a esa piedra
Niño de ojos almendrados
Con el impuro pensamiento
De derramarla contra el árbol.
Quien no hace nunca daño a nadie
No se merece tan mal trato.
Ya sea sauce pensativo
Ya melancólico naranjo
Debe ser siempre por el hombre
Bien distinguido y respetado:
Niño perverso que lo hiera
Hiere a su padre y a su hermano.
Yo no comprendo, francamente,
Cómo es posible que un muchacho
Tenga este gesto tan indigno
Siendo tan rubio y delicado.
Seguramente que tu madre
No sabe el cuervo que ha criado,
Te cree un hombre verdadero,
Yo pienso todo lo contrario:
Creo que no hay en todo Chile
Niño tan malintencionado.
¡Por qué te entregas a esa piedra
Como a un puñal envenenado,
Tú que comprendes claramente
La gran persona que es el árbol!
El da la fruta deleitosa
Más que la leche, más que el nardo;
Leña de oro en el invierno,
Sombra de plata en el verano
Y, lo que es más que todo junto,
Crea los vientos y los pájaros.
Piénsalo bien y reconoce
Que no hay amigo como el árbol,
Adonde quiera que te vuelvas
Siempre lo encuentras a tu lado,
Vayas pisando tierra firme
O móvil mar alborotado,
Estés meciéndote en la cuna
O bien un día agonizando,
Más fiel que el vidrio del espejo
Y más sumiso que un esclavo.
Medita un poco lo que haces
Mira que Dios te está mirando,
Ruega al Señor que te perdone
De tan gravísimo pecado
Y nunca más la piedra ingrata
Salga silbando de tu mano.

Me lagrimean los ojos cada vez que lo leo :zippyemo:

2 Me gusta

Hasta en mis tiempos de media nos pasaron alguna vez algo de Parra y hasta la profe (y antes que me pongan :fob: no recuerdo su nombre y era por ahí en cuanto a aspecto) nos hizo realizar una suerte de antipoema con total libertad artística. Y ahora que lo recuerdo, en mi casa tengo guardado hartos Clinic, entre ellos el número dedicado solo a Parra.

Existe la posibilidad de que le den el nobel póstumo?

Han dado Nobel póstumos así que ojalá pase.

Hace no mucho leí un libro sobre Tomas Tranströmer, quien ganó el premio Nobel en 2011, que hablaba de la poesía sueca del siglo XX, y que tenía un capítulo dedicado al caso de Nicanor Parra. El problema con Parra, además de que nunca se hizo lobby para que ganara el premio, es que a los suecos no les gusta la antipoesía, ya que en Suecia y otros países nórdicos hubo un movimiento similar en los años 60 (según recuerdo), que era super contestatario y que se agotó rápido, lo que generó anticuerpos en la academia. De hecho, Tranströmer era un poeta que fue refutado y opacado por esa misma tendencia vanguardista, y que le hayan dado el Nobel a él dejó en claro que los representantes de ese tipo de estilos no tienen (ni tenían) muchas probabilidades de ganarlo :zippyfear:

1 me gusta

De hecho solo se da póstumo si el compadre se muere entre que lo anunciaron como ganador y la entrega del premio.

Parra era la persona que más admiraba en el mundo. Yo soy escritor frustrado (bueh, no tanto, he ganado algunas cosas), y lo que más admiro del viejo era que hizo su propia poesía. No le gustaba esa poesía cantante, así que hizo las weas a su manera. Eso siempre lo he admirado.