Buenaas hoy venía con una pregunta, han probado algún neurotropico, ya sea noopets o neuroforte alguna vez?, y si es así, realmente funciona? La verdad es que me surgió la duda y creo que acá siempre saben de todo jajaj
Ninguna de esas weas naturales o sin receta, traspasan la barrera hematoencefalica, no sirven de nada.
No lo crea amigo Vortex, su afirmación esta algo equivocada. Solo encontré uno de los medicamentos que nombraste, el neuroforte. En sus componentes tiene ginkgo, esta planta se ha visto que su forma de actuar mejoraría la irrigacion por procesos de vasodilatacion, efecto hipolipemiante (que evita la formacion de placas de colesterol y estabilizaria las que ya existen), accion antioxidante de ahi que se diga que mejora la irrigacion cerebral, ademas generaría algún efecto a nivel de neuroreceptores. Ahora en resumen todo este efecto es teórico, pero ningún estudio clínico ha logrado demostrar que esta teoría signifique un efecto representativo comparado a no tomar nada, por lo que podría ayudarte efectivamente, pero no sabemos si por un efecto placebo o por la supuesta farmacodinamia del ginkgo.
Para la gente del foro, esta bien que piensen como el vortex pero no en el sentido de que no hacen nada, porque a veces si lo hacen y hacen mal, varias de estas weas son exportadas y no tienen aprobación del minsal por la falta de pruebas que son seguros
Ohhh buena explicación. Toda la razón!
estimado , que recomiendas para alguien que esta en la u y tiene que leer mucho y memorizar mucho (no soy yo) algo que ayude a concentrarse mejor y hasta despues dormir mejor? no se creo que hay cosas naturales o pastillas que ayudan pero no se mucho mas, o algo que ayude?
Que completa repuesta compañero, la otra que nombraba es Noopept (me equivoque un poco en la palabra jaja), es un neurotropico que se desarrollo en Rusia si mal no recuerdo y al parecer da super buenos resultados. Igual quiero sumarme a la pregunta del compañero Solid.Snake, que recomendarias para alguien en la u?
Me sumo a la pregunta.
Modafinilo
no se automediquen, visiten a su doctor
En teoria una persona normal no necesita ningun suplemento que mejore la concentracion, ahora no existe nada como en las peliculas que con tomar la pastilla se les arregla la vida, recuerdan el 100% de lo que leen y liberan el potencial de su cerebro jajaja. Mi recomendacion es que prueben algun comprimido en base a ginkgo que es como lo mas natural que he escuchado que se usa para este fin, no les va a hacer nada de mal que lo prueben a pesar de lo que dije arriba (el profe que me hizo clases en la u era fan de los fitofarmacos xd). Ahora si creen que tienen un problema les recomiendo evaluacion por un neurologo para ver si tienen deficit atencional o no y dejar medicamentos (sospechar si nunca terminan lo que empiezan, son impulsivos, les cuesta mucho empezar algo).
Muchas de las cosas en la U son habitos, si tienes que leer mucho intenta que sea lo primero que hagas cuando llegas a la casa, la procrastinacion tambien se cura en base a habitos y toutube tiene un monton de videos para eso. En cuanto al dormir mejor eso no puedo responderlo porque no se cual es el problema (no se puede quedar dormido, se despierta al medio, no siente que descansa a pesar de dormir una buena cantidad de horas etc) pero las recomendaciones basicas de sueño es dormir unas 7-8hras asumiendo una edad 20-30 años, usar la cama solo para dormir y el brillo de las pantallas afecta, traten de usarlo al mínimo si es que lo ultimo que hacen antes de dormir es estar frente a una.
jajajaja me cagas todo el discurso anti automedicacion, ese farmaco se usa en el trastorno por deficit atencional, la verdad yo tenia un amigo que tenia el diagnostico y encontraba que lo ponía muy serio cuando andaba con el tratamiento, también amigos sin el diagnostico lo han usado y me refieren que sienten como una claridad mental y que no les cuesta mantenerse estudiando, en fin el cerebro es de cada uno pero tomen la decisión informados (por cierto la wea es con receta jajaja)
lo siento doc
arregle mi post
En lo referente al sueño se podría agregar, además de la higiene, la melatonina, obviamente no como tratamiento crónico.
Hacer ejercicio.
Compre Neuron forte porque igual me sale caro el medicamento que me dio la neuróloga para mi déficit atencional y gasté inútilmente mi dinero. No me hizo ni cosquillas. Así que tendré que seguir pagando por mi medicamento habitual que si me hace efecto.