:monomeon: Uber

Una soberana mierda. No son un simple intermediario, no es como que compré una pizza y son el repartidor. La weá idiota, entiendo la justificación, pero creo que pudieron haber hecho algo mejor.

En todo caso, antes de esto, cómo era? Si yo iba en un Uber y el conductor chocaba o parecido, me cubría algo o era básicamente lo mismo?

Esta bien callampero uber y sus conductores flaites… Antes de ayer llegue a santiago y ahora existen un “punto de encuentro” en el aeropuerto, la cosa es que había pedido un Beat para probar el servicio, llego al punto de encuentro y wn, sin webiar se me acercaron como 5 conductores uber que me llevaban por el mismo precio, yo les dije “estoy esperando un beat” 5 min después llega otros wn y me pregunta si había pedido un beat, y le digo “si” y el me responde “a es que el loco que tomo tu llamado no iba a llegar porque la carrera era muy barata” y yo quede como Wtf, así que pedí un cabify y me fui… Parecen mafia los qls ya.

mejor pasarse a cabify?

Uber siempre ha funcionado de esta forma, en otros países es lo mismo, por eso ha sido banneado de algunos lugares, por la poca seguridad, de hecho dependes mucho de que el conductor tenga seguro. En cuanto a los conductores, es verdad se ha flaiteado harto y esto se debe al pago en efectivo y un servicio de bajo valor. El otro día me fuí con un loco super amable y me contaba que ya estaba chato, no le convenía tener un sedán trabajando Uber por los bajos valores del viaje, además me decía que la mayoría de los viajeros eran weones que querían un servicio"premium" a bajo valor, “quieren un viaje a luca en un Audi” y eso es imposible. Igual le encontré razón. Al final el que gana es el viajero y la app. Los choferes están al límite de ganacias, por eso el servicio se fue a la chucha. En cuanto a Cabify le falta expandir sus servicios a la mayoría de las comunas, en Santiago centro me ha costado tomar uno, por eso tomo Uber todavía.

Lo mismo, solo que antes no lo tenían en el servicio de uso. Antes usaba harto Uber pero después vi que no pagan impuestos, no le cubren prácticamente nada al conductor (los meten en la trampa de que son sus propios jefes) y mucho menos a los usuarios.

Estas empresas de Silicon Valley son muy malas para el país, tanto laboralmente como económicamente. Ojalá la regulación se los cague como ellos al país.

1 me gusta